Cuando decidimos emprender un negocio, tenemos que enfrentarnos a numerosos obstáculos para conseguir consolidarlo. Uno de los más importantes es lograr la financiación necesaria para poder desarrollarlo con las mayores garantías de éxito. Teniendo en cuenta que los proyectos laborales como las startups o pequeñas empresas tienen en la mayoría de los casos una importante carencia de financiación, los emprendedores debemos esforzarnos en ahorrar en todos los costes posibles derivados de nuestra actividad profesional. Optar por oficinas compartidas en Valencia nos da la oportunidad de conseguir un espacio adecuado donde establecer nuestro negocio con todas las garantías de profesionalidad y por un precio mucho más ajustado que el de las oficinas tradicionales.

El auge de las oficinas compartidas en Valencia

El fenómeno de las oficinas compartidas lleva años desarrollándose en España, y ha conseguido convertirse en una tendencia muy asentada en ciudades como Barcelona y Madrid. Valencia es otro de los puntos que está experimentando en los últimos tiempos un gran crecimiento de su oferta de coworking o espacios de trabajo compartido.

Las principales razones de este auge se centran, sobre todo, en todas las ventajas que ofrece el hecho de compartir oficina con diversos profesionales.

Ventajas económicas de compartir oficina

Hace unos años, el sueño de los emprendedores era llegar a disponer de oficinas propias donde desarrollar su actividad profesional. Hoy en día, esto es prácticamente una utopía para quienes deciden trabajar su cuenta propia, ya sea como freelances autónomos o como responsables de una startup o una pequeña empresa. La situación económica actual y la evolución del precio del suelo y de los arrendamientos hacen que alquilar un despacho represente asumir un gasto difícilmente asumible para quienes están iniciando un negocio.

En este contexto, las oficinas compartidas se convierten en una opción funcional y asequible para todas aquellas personas que deciden iniciar un proyecto laboral por su cuenta, y que buscan un espacio donde trabajar con todas las comodidades y recursos necesarios para su actividad a cambio de tan solo unos pocos centenares de euros.

Merece la pena resaltar que el coste de las oficinas compartidas no suele sobrepasar los 200 euros, e incluye, además de la mesa de trabajo, todos los servicios básicos de cualquier despacho. Por lo tanto, si optamos por un espacio de este tipo en Valencia no tendremos que preocuparnos tampoco por las correspondientes facturas de agua, luz, conexión wifi o servicio de limpieza. Los expertos consideran que esto representa un ahorro del 60% respecto al coste medio de las oficinas tradicionales, lo que proporciona un margen económico importante para poder reinvertir en el negocio o hacer frente a otros gastos derivados de la actividad laboral.

Muchas personas piensan que trabajar en casa aún les resulta mucho más económico, pero lo cierto es que es muy difícil que en el hogar podamos contar con los servicios de calidad que nos proporciona un espacio de trabajo compartido. Además, los gastos propios del negocio que se generen en nuestro hogar no podremos desgravarlos de la Declaración de la Renta, por lo que los beneficios todavía se verán más reducidos. Por contra, los costes de disponer de un espacio de coworking sí que son desgravables.

Servicios comunes de las oficinas compartidas

Optar por instalarnos en un espacio de trabajo compartido en Valencia también nos da la posibilidad de acceder a servicios que no nos podríamos permitir si trabajáramos en casa o decidiéramos alquilar alguna de las oficinas tradicionales disponibles en la ciudad y asumir su alto coste. Así por ejemplo, los centros de oficinas compartidas cuentan con recursos como los servicios de paquetería o la centralización de comunicaciones, con los que podemos ofrecer una imagen mucho más profesional a nuestros clientes y proveedores.

Otras ventajas de compartir oficina

Las oficinas compartidas nos dan la oportunidad de acceder también a eventos y talleres de formación gratuitos organizados por los responsables del centro para que sus usuarios puedan ampliar sus conocimientos profesionales. Es decir, nos permite mantenernos actualizados profesionalmente sin que tengamos que invertir en formación específica y, por lo tanto, manteniendo la reducción de costes indispensable para que el proyecto que hemos emprendido pueda contar con la mínima liquidez económica necesaria para seguir adelante.

Además, si descartamos establecer nuestro negocio en las oficinas de toda la vida y nos decidimos por compartir espacios con otros profesionales en locales especialmente habilitados para este fin, podremos disfrutar de un ambiente laboral propicio para el desarrollo de proyectos creativos.

Las oficinas compartidas nos permiten interactuar con el resto de los usuarios del espacio y establecer relaciones profesionales y personales que repercutirán de manera positiva en la productividad de nuestro negocio. Una simple conversación con uno de nuestros compañeros puede aportarnos una interesante visión externa sobre cómo mejorar algunos de los aspectos del proyecto que hemos emprendido.

Y no solamente esto. Estas interrelaciones pueden permitirnos establecer vínculos y colaboraciones con personas que aportarán su talento especializado a nuestro trabajo. Asimismo, son un excelente aliado para hacer networking, un elemento indispensable para ampliar el alcance de nuestro negocio y conseguir llegar a cuantos más clientes mejor. Las conexiones que obtengamos compartiendo espacio de trabajo, sin duda, nos ayudarán a incrementar nuestra red de contactos exponencialmente, sin tener que hacer ninguna inversión añadida.

¿Eres emprendedor, o trabajas como autónomo? ¿Estás buscando un lugar donde establecerte y poder llevar a cabo tu actividad laboral con las mayores garantías de profesionalidad? Olvídate de la idea tradicional de arrendar un despacho individual y apuesta por ahorrar dinero instalándote en alguna de las oficinas compartidas ubicadas en Valencia. Conseguirás disfrutar de innumerables ventajas económicas que te ayudarán a mantener la liquidez de tu proyecto empresarial y, además, te sumergirás en un ambiente muy favorable para el desarrollo de startups y pequeñas empresas.

El espíritu de comunidad que se crea en estos centros de trabajo hace posible que todos los profesionales compartáis informaciones e ideas que pueden ayudarte a explorar nuevas vías para mejorar la productividad de tu negocio y, además, poder acceder a oportunidades laborales que serían inalcanzables si trabajaras aislado en tu propia oficina o, incluso, en casa.