Las pymes se encuentran con diversos obstáculos para desarrollar su negocio y conseguir la máxima viabilidad para sus proyectos. Uno de los más importantes es el económico, ya que los recursos de las pequeñas y medianas empresas nunca pueden alcanzar el nivel de las grandes multinacionales. Por lo tanto, una de las prioridades para sus responsables es reducir todos los gastos posibles. Instalarse en un coworking es una buena opción para ahorrar dinero y, a la vez, disponer de todos los servicios y recursos necesarios para poder trabajar con solvencia.

No podemos olvidar que las pymes tienen, por su propia genética, un déficit habitual de financiación. A esto, hay que añadirle los bajos ingresos propios de este tipo de negocios, lo que lleva a una limitada liquidez endémica. En esta situación, alquilar una oficina o un local puede ser un factor que agrave todavía más la situación económica de la empresa. Para evitar este problema, es importante conocer las ventajas de los espacios compartidos de trabajo o coworking.

VENTAJAS DEL COWORKING PARA PYMES

Disfrutar de las ventajas de una oficina de alto nivel por un coste ajustado y con un entorno favorable para el desarrollo de negocios ya no es un reto imposible para los responsables de pequeñas y medianas empresas. La lista de ventajas que ofrecen los coworking a las pymes incluye:

La posibilidad de ahorrar

Los coworking permiten disponer de un espacio de trabajo de calidad por un precio no superior a los 300 euros en la mayoría de casos. Esto incluye la mesa, y también todos los servicios básicos relacionados, como el agua, la luz o la conexión wifi. Una cifra por la que es imposible, ni tan siquiera, alquilar solamente una oficina individual en la mayoría de las ciudades españolas. Este ahorro de dinero, que puede llegar a alcanzar un 60% de los costes tradicionales, representa una gran ayuda para equilibrar la liquidez económica de una pyme.

Además, los coworking se caracterizan por la flexibilidad de su oferta. Por lo tanto, el usuario puede encontrar fácilmente una opción para establecerse con un precio que se adapte tanto a sus necesidades de horario como al presupuesto económico con que cuentan.

Asimismo, merece la pena recordar que optar por un espacio de trabajo compartido evita tener que estar atados a contratos de alquiler con condiciones leoninas, que pueden todavía dañar más la economía de una pequeña empresa.

Finalmente, hay que tener en cuenta que los gastos de un coworking son desgravables, lo que representa otra ventaja económica para las pymes.

Disponer de todos los servicios

Los espacios de coworking ofrecen espacios profesionales completamente equipados con las últimas tecnologías, que incluyen servicios de secretaría virtual, mensajería, wifi de alta velocidad y mensajería y paquetería, entre otros recursos. Además, disponen de salas para reuniones y eventos, que pueden reservarse por horas.

Una buena ubicación del negocio

Una buena ubicación de un negocio es uno de los factores esenciales para su éxito. Poder instalarse en una zona céntrica de la ciudad ayudará a que los clientes se acerquen más fácilmente y, por otro lado, a que  también resulten más accesibles los recursos y proveedores que se puedan  necesitar para el desarrollo de todas las actividades laborales. 

Arrendar una oficina individual es una de estas áreas de la ciudad es prácticamente un reto imposible para cualquier pequeña empresa por su elevado coste económico. En cambio, los coworking se encuentran también en las zonas más céntricas de negocios y su coste es una mínima parte del de una oficina tradicional.

Una mejor imagen profesional

Los responsables de las pymes deben tener muy presente la necesidad de ofrecer una buena imagen a sus clientes, que destile profesionalidad. Los coworking son espacios con diseños modernos, diáfanos y acogedores que pueden equipararse con las oficinas de cualquier gran empresa y que, además, cuentan con salas específicas para acoger reuniones en la intimidad.

Además, la mayoría de estos espacios de trabajo compartidos para coworking y pymes disponen de un servicio de recepción y transferencia de llamadas, así como de mensajería. Ambos elementos permitirán que clientes y proveedores se lleven una mejor imagen de la empresa que si son atendidos desde un domicilio particular o en una oficina privada con recursos limitados por falta de presupuesto.

Mayor productividad

Otra de las grandes ventajas para los emprendedores que decidan instalar su pequeña empresa en un coworking es la mejora de la productividad. Estos espacios garantizan trabajar en un ambiente pensado para ayudar a la concentración – algo muy complicado si se decide trabajar en el propio hogar para reducir costes – y con toda la infraestructura necesaria para llevar a cabo cualquiera de las actividades propias de cada proyecto empresarial alojado en sus instalaciones. Esto, sin duda, influye muy positivamente a la hora de asegurar un aumento del nivel de productividad y una mejor calidad del trabajo desempeñado.

Creación de una comunidad y networking

Los coworking se caracterizan por crear un espíritu de comunidad entre sus usuarios, que les lleve a compartir ideas, conocimientos o posibilidades de negocio. Trabajar en uno de estos espacios compartidos da la oportunidad de conocer a muchos profesionales de sectores diferentes y con una gran experiencia a sus espaldas. Esto da pie a encontrar el talento que se necesita para desarrollar ciertos aspectos de cualquier proyecto y establecer colaboraciones a corto y largo plazo que puedan favorecer el desarrollo del negocio.

Igualmente, los contactos establecidos con los usuarios de estos centros son una ayuda indispensable para crear una buen red de networking que permita a los responsables de pymesdar a conocer su negocio más allá de los límites esperados.

¿Tienes una pyme y estás buscando un local en el que alojar tu empresa? Valora todo lo que los coworking pueden hacer por ti. Encontrar un espacio donde trabajar con todos los recursos y servicios necesarios a tu alcance y por un precio muy ajustado que, además, te permita ofrecer una imagen profesional ante tus clientes y mejorar tu agenda de contactos y colaboraciones te asegura muchas más posibilidades laborales que si decidieras instalarte por tu cuenta en tu hogar o en una oficina privada de alquiler.