Si quieres posicionar tu página web o tu tienda online en Google, no solo debes centrarte en la presentación de tu sitio web y en su optimización técnica, sino que también debes tener muy en cuenta otros aspectos del SEO.
Las keywords o palabras clave son muy importantes para que tus clientes potenciales encuentren más rápidamente tu página web en los resultados de búsqueda de Google. Hay dos tareas fundamentales que has de llevar a cabo: encontrar palabras claves relevantes y analizar el tráfico de tu web y el de la competencia.
Tácticas para encontrar y seleccionar tus palabras clave
SEMrush es una plataforma que te ayudará para esta finalidad. Antes de empezar a planifcar cualquier acción, deberías seguir ciertos pasos para conocer tu negocio y su correspondiente nicho:
- Conoce tu negocio como la palma de tu mano. Cuáles son tus puntos fuertes y débiles, así como las necesidades básicas que tus productos o servicios solucionan a tus clientes.
- Define tu público objetivo. Realiza un estudio previo de las personas que forman tu público objetivo, es decir, cómo es, qué necesita, cuáles son sus hábitos y sus costumbres.
- Monitoriza tu competencia. Analiza tu competencia para así poder comprobar qué palabras clave les están dando resultados.
Una vez dentro de la interfaz principal de SEMrush, verás una barra superior para introducir palabras clave, URLs, dominios, establecer la base de datos del país en el que te interese posicionarte. A continuación, escribe tu palabra clave principal, es decir, la que usarás como base para obtener otras directamente relacionadas con ella.
Después de hacer clic en «buscar», SEMrush mostrará en su panel principal un resumen con el volumen de búsquedas, el CPC (coste por clic), el índice de competencia y la tendencia ascendente o descendente a lo largo del tiempo que tiene esta búsqueda.
Ahora mismo, lo que más te interesa es el apartado «concordancia de frase» y «palabras clave relacionadas»:
- Concordancia de frase: estas son las keywords directa o muy relacionadas con la palabra clave principal y que a su vez la contienen.
- Palabras clave relacionadas: esta columna contiene keywords indirecta o semánticamente relacionadas con la palabra clave principal.
Puedes ampliar los resultados haciendo clic en el botón azul «Ver informe completo». Podrás ver los primeros veinte resultados orgánicos para esta palabra, es decir, las páginas webs posicionadas en los primeros veinte puestos de Google para dicha búsqueda.
Una vez tengas la lista de palabras clave que has escogido, puedes descargarla en formato Excel haciendo clic en «Exportar». Analiza el volumen de búsqueda y la importancia de las palabras claves encontradas para comprobar si son interesantes para incluir en tu estrategia de contenidos.
Para finalizar, puedes elegir cualquier palabra clave de la lista obtenida y hacer clic sobre ella para comenzar nuevamente un análisis pormenorizado que ahora tome como punto de partida la palabra elegida.