6 consejos para crear tu tienda online

6 consejos para crear tu tienda online

Nadie duda que el crecimiento del comercio electrónico sea positivo para todos los negocios. No obstante, este implica mayor competencia y, por lo tanto, mayores esfuerzos para dominar el sector de tu tienda online.

Solo el 13% de los internautas compra online sin pensar en la seguridad. La principal preocupación de los compradores online es el robo potencial de los datos de sus tarjetas de crédito, las credenciales asociadas al servicio de compra y sus datos personales. Sin embargo, esta no es la única cuestión que hace dudar a los consumidores. Aquí tienes 6 consejos útiles para crear tu tienda online.

Genera contenido único

Utiliza un blog en el mismo dominio que la tienda online para poder realizar una estrategia de marketing de contenidos. Google premia a las webs que publican contenido nuevo periódicamente.

Puedes crear contenido ilimitado relacionado con los productos que vendes y así conseguirás más visitas de usuarios interesados en tus productos.

Emplea las redes sociales

Pero no pienses que una vez que hayas cumplido con el punto anterior, tu página web aparecerá como arte de magia en el primer puesto. Las redes sociales son un medio magnífico para dar a conocer tus productos o servicios, y entrar en comunidades con potenciales clientes y prescriptores de sector.

Procura que tu dominio represente tu negocio

Pese a que no es algo para volverse loco, podríamos decir que hay ciertos nombres que pueden ayudarte. Asegúrate de que tu dominio no es demasiado largo, pero que, en cambio, represente a la perfección tu negocio.

Es muy recomendable que evites las tildes, los símbolos extraños o letras no internacionales como la eñe, un nombre cuyo significado no corresponda con el tema que has tratado, un nombre difícil de recordar o fácilmente confundible, etc.

No descuides el servicio postventa

Los correos electrónicos y las encuestas breves te ayudarán a saber la opinión de tus clientes, y eso nunca vienen mal. Dejar ciertos hechos o actitudes al azar sin medir y sin organizar puede jugarte una mala pasada. Si tu servicio postventa es deficiente, con el tiempo y las redes sociales se puede convertir en un grave problema.

Utiliza imágenes de calidad

Una página llena de texto en la que no hay imágenes, o son pequeñas o de poca calidad, ni ningún otro elemento de diseño, no solo espantará a Google, sino que también lo harán con los lectores.

Google valora los tiempos de permanencia, y nadie quiere leer un tocho de texto sin fin. Además, optimizar bien una imagen es de lo más fácil que existe dentro de este mundillo. No te olvides de hacerlo.

Personaliza las compras

El comprador online ha cambiado a lo largo de los años, y su forma de comprar también. Por ello, cuando tu tienda online tiene un recorrido y un tráfico, debes plantearte nuevas maneras o acciones para llevar a cabo. Saber lo que hacen tus usuarios en tu tienda es prácticamente.

6 consejos para optimizar tu tienda PrestaShop

6 consejos para optimizar tu tienda PrestaShop

PrestaShop se ha convertido en una de las herramientas más útiles para aquellas personas que quieren crear una tienda online sin dificultad.

PrestaShop es un sistema de gestor de contenidos que te ayuda a crear una tienda online  fácilmente. Sin embargo, hay veces puedes llegar a crear un sitio estéticamente de mala calidad que no genera el tráfico ni las ganancias que necesitas.

Por esta razón, es muy recomendable que tengas en cuenta los siguientes 6 consejos para optimizar tu tienda online PrestaShop.

Sigue los consejos de Prestashop

Esta página pone al servicio del propietario de la tienda una serie de consejos que van a ayudarte a que mejores en todo momento tu eCommerce. Aunque lo más habitual es pasar de ellos, es muy recomendable que no lo hagas y lo leas todo para informarte de cada truco, ya que aprenderás SEO Prestashop.

Utiliza etiquetas

Crear etiquetas de tus productos puede hacer que Google indexe mejor tu tienda online en su buscador. Completa todos y cada uno de los campos que te pida PrestaShop a la hora de crear una nueva categoría o artículo, desde los colores, la marca, el tipo, etc. Además, asegúrate de que el contenido es totalmente original.

Organiza todo

Es muy habitual que cuando empieces a elaborar las diferentes categorías de productos no llegues a organizarlo como es debido o que, por desconocimiento, empieces a crear decenas de ellas haciendo que el cliente se pueda perder.

Lo ideal es que existan las justas y necesarias para conseguir así una navegación sencilla y agradable para el usuario. Piensa en lo que te gustaría encontrar a ti en la tienda y si te resulta fácil y rápido encontrar aquello que buscas.

Activa los comentarios de tus usuarios

Haz que sean visibles las opiniones que los clientes tienen sobre tus productos. Escúchalos y utilízalos para tu bien. Cuando alguien entre en tu tienda online buscando un producto y encuentre que tiene una opinión positiva generalizada, lo que estás consiguiendo es llamar su atención y aumentar las posibilidades de que acabe comprándolo.

Ofrece diferentes formas de pago

Si pones varias opciones lo que estás consiguiendo es que decidan por ellos mismos cómo comprar, ya que algunos no se fían de dar la tarjeta de crédito y prefieren hacer el pago por PayPal.

Habilita la mejora de rendimiento

PrestaShop tiene disponible la opción CCC en la que conseguirás limpiar aquellos archivos que no se necesitan, como también comprimir aquellos que tienes y que suelen ralentizar la velocidad de la web.

4 módulos PrestaShop que aumentarán tus ventas

4 módulos PrestaShop que aumentarán tus ventas

Prestashop es una de las soluciones de comercio electrónico líder en la actualidad que permite crear tiendas online de gran calidad.

Entre muchos otros, uno de sus puntos fuertes es la gran cantidad de plantillas y módulos disponible, tanto gratuitos como de pago. Los módulos que utilices en tu tienda online jugarán un papel muy importante.

Algunos de ellos suponen un valor añadido y ayudan a mejorarla en puntos tan importantes como: tráfico, conversión, fidelización de clientes, ahorro de tiempo, innovación. Aquí tienes 4 módulos PrestaShop que te ayudarán a aumentar las ventas de tu tienda online.

Módulos de búsqueda y filtros

Uno de los problemas que más hace perder ventas son los buscadores, ya que, por defecto, tardan mucho y no son precisos. Cuanto más fácil sea encontrar un producto, más aumentarán la posibilidades de venta. Por lo tanto, si implementas este tipo de módulo en tu negocio, aumentará entre un 25 % y un 50 % tus probabilidades de venta.

Este módulo evita que pierdas alguna posibilidad de venta en caso de que el usuario cometa errores ortográficos o mala escritura. También ofrece un cuadro de búsqueda avanzadoque permite a tus clientes reducir en segundos la búsqueda de los productos que desean.

Módulo SEO Manager

Tener tu negocio online bien posicionada en los buscadores es muy importante. Para ello es necesario implementar ciertas estrategias y utilizar herramientas que te ayuden a conseguirlo. Gracias a este módulo, podrás optimizar los resultados de SEO, maximizar la visibilidad y conseguir así más tráfico y ventas.

Este módulo será tu mejor aliado para realizar un buen SEO. Su interfaz sencilla e intuitiva te permitirá rellenar cientos de registros en tan solo un clic.

Módulo Administrador de caché

Otro de los grandes problemas que hacen perder ventas es la velocidad de carga de la tienda online. Si la página no se carga en menos de 3 segundos, el usuario pasará de ti y se irá a otra tienda online. Un menor tiempo de carga es igual a clientes más felices.

Además, si tu tienda online se carga rápido, Google te dará más puntuación y aparecerás más alto en los resultados de búsqueda, consiguiendo así aumentar el tráfico y las ventas.

Módulo boletín de noticias y estadísticas

Un 60 % de las tiendas online que apuestan por hacer campañas de email marketing obtienen un retorno de la inversión al completo. Una buena campaña de marketing por correo electrónico es la mejor forma para conectar con tus clientes e incrementa las posibilidades que vuelvan a realizar una compra en tu negocio online.

Este módulo será tu mejor aliado para que tus campañas de email marketing sean todo un éxito. Una de las mejores características de este módulo es que muestra todos los datos y estadísticas de tu tienda, lo que te ayudará a analizar y a tomar decisiones más acertadas para sacarle el máximo partido a tus campañas de email marketing.

Razones para invertir en posicionamiento web

Razones para invertir en posicionamiento web

Internet ha cambiado la forma en la que se dirigen los negocios. Cuando creas una página web o una tienda online, el siguiente paso es tener la suficiente visualización para que te encuentre todo el mundo.

Tener presencia en Internet es el primer paso, pero si no generas tráfico, tu sitio web no sirve para nada. El SEO o la optimización para motores de búsqueda consiste en una serie de metodologías, tácticas y técnicas usadas para incrementar el número de visitantes de un sitio web o una tienda online.

Las empresas no deben asumir el SEO como un gasto, sino como una inversión. Es cierto que los resultados tardan en verse, pero el posicionamiento es una estrategia rentable a medio y largo plazo.

7 de cada 10 usuarios hacen clic en resultados orgánicos, es decir, sin ser pagados. Si tu empresa o producto aparece regularmente, el usuario te percibe como una empresa confiable. Además, el coste asociado al SEO es menor que los enlaces publicitarios, crear eventos online, desarrollar redes sociales, etc.

Al ser indexados por Google, los primeros lugares que muestre la búsqueda son los que más tráfico obtienen, ya que aparecen en lo alto de la lista. Por lo tanto, cuanto más arriba aparezca el contenido de una página web o una tienda online, más visitas tendrá.

Esto equivale a más tiempo de conexión, más visualización de contenidos y aumento las posibilidades de que la persona que ha entrado en tu sitio compre un producto o servicio.

Cuando se trata de posicionar una tienda online, se deben tener en cuenta diversos aspectos para que los resultados sean lo más efectivos posibles. Esto incluye el diseño, la estrategia de marketing, la generación de contenidos y la calidad de la visualización del portal en el móvil. Al invertir en SEO, no solamente se mejora posicionamiento, sino que se aumenta el volumen de ventas.

Una página web o una tienda online optimizada tiene mejor usabilidad y mejor contenido, lo que incentiva que se las mencione en otras páginas y, por consiguiente, consiga enlaces y referencias. A mayor relevancia, mayor atracción de trafico cualificado y mayor tasa de conversión.

En conclusión, un buen posicionamiento web mejora la imagen de marca de tu empresa, incrementa la visibilidad y la confianza de los clientes y, lo más importante, aumenta tus ventas. Si apareces en las primeras posiciones de Google, captarás clientes nacionales e internacionales

45.000 tiendas online en España creadas con PrestaShop

45.000 tiendas online en España creadas con PrestaShop

PrestaShop, la plataforma de comercio electrónico por excelencia en España, ha celebrado un gran éxito.

Origininalmente denominada phpOpenStore, PrestaShop SA fue creada por Igor Schlumberger y Bruno Lévêque. Su primera versión se publicó en mayo de 2007 y, a lo largo de los años, ha ido creciendo y sacando nuevas versiones anualmente.

Actualmente, cuenta con más de 3.500 módulos y plantillas. Como comentamos en otros artículo de PrestaShop, algunas de sus funcionalidades estrella incluyen:

  • Gestión ilimitada de inventario de productos
  • Navegación por capas
  • Plantillas totalmente personalizables
  • Análisis y presentación de informes
  • Reglas de la promoción
  • Ggestión multi-tienda
  • Monedas ilimitadas

Según datos recogidos por PwC, el comercio electrónico en España sigue creciendo a un ritmo alto que supone alrededor de un 20 % anual. España se ha convertido en el cuarto país europeo en términos de facturación.

Estos datos son reflejo del alto crecimiento del eCommerce en nuestro país. No obstante, este crecimiento no está siendo aprovechado completamente por las empresas españolas, ya que el 40 % de las compras se hicieron en webs de comercio electrónico de fuera de España.

Madrid se ha convertido un año más en la capital mundial del eCommerce con más de 7.000 tiendasdesarrolladas con la solución de PrestaShop y experimentando un crecimiento muy fuerte desde el año pasado, superando al de París, como ciudad de referencia de la solución.

En España, PrestaShop sigue posicionado como el software de comercio electrónico de código abierto más utilizado, con más de 45.000 tiendas online, una cifra que se ha duplicado en tres años.

A escala mundial, España, Francia e Italia son los países en los que más se utiliza la solución, que este año cumple su décimo aniversario con más de 6 millones de descargas del software.

Existe una importante necesidad de tener presencia web y móvil, debido a que por el móvil llegan el 50 % de las búsquedas y el 30 % de las compras.

Seguridad PrestaShop: cómo proteger tu tienda online

Seguridad PrestaShop: cómo proteger tu tienda online

Los ataques informáticos, robos de identidad y fraudes electrónicos se producen casi a diario en todas las direcciones.

El código que utiliza PrestaShop es muy conocido, ya que es de código libre. Por lo tanto, las vulnerabilidades también son más fáciles de encontrar. Las medidas que debes tomar para que tu tienda online esté completamente segura son varias. Si quieres proteger tu tienda online Prestashop, no dudes en seguir los siguientes consejos.

Cambia el nombre de la carpeta «admin»

Lo primero que debemos hacer es cambiar el nombre de la carpeta «admin» por otro cualquiera, ya que, al ser un estándar por defecto de PrestaShop, todo el mundo puede entrar a la página donde se pide el usuario y la contraseña.

Por tanto, debes renombrar todos los elementos que vienen por defecto para que solo tú sepas cómo acceder.

Utiliza un sistema de autenticación

Tu nombre de usuario y contraseña están almacenados en la base de datos de PrestaShop, lo que implica un nivel de seguridad más bajo que si dispones de un sistema de autenticación con el archivo .htaccess.

Elimina los ficheros «install», «docs, «Changelloc» y «readme_es.txt»

Cuando instales Prestashop, el sistema te dará la opción de eliminar determinados archivos por seguridad. Asegúrate de que en efecto han sido borrados y que eliminas también todos los archivos readme_es.txt y sus versiones en diferentes idiomas, ya que contienen información que sólo debería leer el webmaster de la página.

Elige un buen hosting

Debes asegurarte de que tu proveedor de hosting toma todas las medidas necesarias para mantenerlo seguro, especialmente si tienes contratado un servidor compartido, ya que no se puede evitar que las vulnerabilidades de otros sitios afecten a tu sitio online.

Incluso teniendo un servidor dedicado o VPS, tu tienda no está extenta a vulnerabilidades, malware y spam. Por esta razón, es igual de importante que tenga la configuración correspondiente en cuanto a seguridad y las actualizaciones correspondientes.

Instala un certificado SSL

Además de ser necesario para realizar las transacciones de forma segura, ya que encripta los datos intercambiados por el cliente y el servidor, evita que no puedan hacer nada con los datos en caso de que sean interceptados.

Hasta no hace mucho instalar un certificado SSL resultaba bastante caro, pero ahora puedes instalar un certificado SSL Let’s Encrypt totalmente gratuito, avalado por los grandes de Internet. No olvides marcar la casilla de los ajustes de WooCommerce para forzar el pago seguro.

Restringe el acceso a los ficheros temporales

Es recomendable que restrinjas el acceso a los archivos temporales. Para ello, primero debes restringir los permisos de lectura y escritura del directorio de archivos temporales.