Cómo encontrar las mejores palabras clave en SEMrush

Cómo encontrar las mejores palabras clave en SEMrush

Si quieres posicionar tu página web o tu tienda online en Google, no solo debes centrarte en la presentación de tu sitio web y en su optimización técnica, sino que también debes tener muy en cuenta otros aspectos del SEO.

Las keywords o palabras clave son muy importantes para que tus clientes potenciales encuentren más rápidamente tu página web en los resultados de búsqueda de Google. Hay dos tareas fundamentales que has de llevar a cabo: encontrar palabras claves relevantes y analizar el tráfico de tu web y el de la competencia.

Tácticas para encontrar y seleccionar tus palabras clave

SEMrush es una plataforma que te ayudará para esta finalidad. Antes de empezar a planifcar cualquier acción, deberías seguir ciertos pasos para conocer tu negocio y su correspondiente nicho:

  • Conoce tu negocio como la palma de tu mano. Cuáles son tus puntos fuertes y débiles, así como las necesidades básicas que tus productos o servicios solucionan a tus clientes.
  • Define tu público objetivo. Realiza un estudio previo de las personas que forman tu público objetivo, es decir, cómo es, qué necesita, cuáles son sus hábitos y sus costumbres.
  • Monitoriza tu competencia. Analiza tu competencia para así poder comprobar qué palabras clave les están dando resultados.

Una vez dentro de la interfaz principal de SEMrush, verás una barra superior para introducir palabras clave, URLs, dominios, establecer la base de datos del país en el que te interese posicionarte. A continuación, escribe tu palabra clave principal, es decir, la que usarás como base para obtener otras directamente relacionadas con ella.

Después de hacer clic en «buscar», SEMrush mostrará en su panel principal un resumen con el volumen de búsquedas, el CPC (coste por clic), el índice de competencia y la tendencia ascendente o descendente a lo largo del tiempo que tiene esta búsqueda.

Ahora mismo, lo que más te interesa es el apartado «concordancia de frase» y «palabras clave relacionadas»:

  • Concordancia de frase: estas son las keywords directa o muy relacionadas con la palabra clave principal y que a su vez la contienen.
  • Palabras clave relacionadas: esta columna contiene keywords indirecta o semánticamente relacionadas con la palabra clave principal.

Puedes ampliar los resultados haciendo clic en el botón azul «Ver informe completo». Podrás ver los primeros veinte resultados orgánicos para esta palabra, es decir, las páginas webs posicionadas en los primeros veinte puestos de Google para dicha búsqueda.

Una vez tengas la lista de palabras clave que has escogido, puedes descargarla en formato Excel haciendo clic en «Exportar». Analiza el volumen de búsqueda y la importancia de las palabras claves encontradas para comprobar si son interesantes para incluir en tu estrategia de contenidos.

Para finalizar, puedes elegir cualquier palabra clave de la lista obtenida y hacer clic sobre ella para comenzar nuevamente un análisis pormenorizado que ahora tome como punto de partida la palabra elegida.

Las claves del nuevo SEO 2017

Las claves del nuevo SEO 2017

Algunos piensan que el SEO ha dejado de ser importante, pero es un error que no debes cometer si quieres seguir teniendo oportunidades de llegar lejos con tu proyecto web.

El SEO evoluciona cada vez más rápido y la estrategia de posicionamiento de la página web de tu empresa debe adaptarse de inmediato a estos cambios.

Optimización móvil

Hoy en día, casi nadie utiliza el teléfono solo para llamar; lo hace para entrar en Internet: redes sociales, mensajería instantánea, compras online, búsquedas en Google, etc. El porcentaje de navegación móvil se ha disparado. Ya no se trata de adaptar el contenido a estas pantallas, sino que se debe dar prioridad al posicionamiento en estos dispositivos móviles.

Teniendo en cuenta que la velocidad de estos terminales aún no alcanza la de los ordenadores convencionales, la optimización de los tiempos de carga es un aspecto crítico y muy importante.

Contenidos relevantes

No solo debes crear fichas de productos llamativas y exclusivas, sino que también debes combinar las ventas con información de interés para los usuarios. Un blog corporativo es muy beneficioso para la expansión de imagen de marca.

Puede compartir textos puramente técnicos y en los que explicas las últimas novedades de tus productos o artículos de información corporativa. Esta política de publicaciones genera una imagen más cercana. También puedes publicar novedades y curiosidades del sector.

El cliente es lo primero

No sirve de mucho tener toda tu página web optimizada si no piensas en lo que quieren tus clientes. Es muy importante que sigas las tendencias de los usuarios a los que quieres atraer a tu página.

Monitoriza lo que dicen en redes sociales, analiza aquellos temas de actualidad que encajan con tus contenidos y lee los comentarios que dejan algunos te ayudará a ajustarse a lo que de verdad quiere tu público objetivo.

SEO local

El SEO local es un claro ejemplo de cómo han evolucionado los algoritmos hacia lo que realmente quiere el usuario.

Necesitas decir al buscador cuál es el lugar en el que te encuentras, por ejemplo incluyendo la ubicación en las palabras clave que utilizamos para desarrollar la estrategia.

Cómo planificar el marketing digital de tu PYME

Cómo planificar el marketing digital de tu PYME

Vivimos en un mundo cada vez más globalizado y tecnológico, en el cual los emprendedores y las empresas pequeñas deben equiparse en organización, metodologías y nuevas estrategias de marketing.

El papel del cliente se ha convertirdo en el centro de la estrategia de las empresas. Ya no sirve solamente con tener un buen producto o servicio, hay que saber promocionarlo, dialogar con nuestro público y tener un perfecto conocimiento del entorno digital actual y de sus herramientas.

Para poder alcanzar dicho equilibro hay que tener en cuenta dos claves básicas. La primera es que poco tiene que ver el marketing digital con el marketing tradicional, por lo que para triunfar en el primero habrá que aplicarle sus propias reglas básicas.14309079692689.jpgLa segunda es que el trabajo que debe hacer una consultoría de marketing en relación a la publicidad de una PYME es diferente del que realizará sobre una gran empresa. Comprender estas diferencias y saber aplicarlas correctamente es la base del éxito.

Pero ¿por dónde debes empezar? Tus clientes potenciales están más dispersos que nunca. Ya no sirve hacer una campaña en televisión o en grandes medios de comunicación. Tus clientes pasan cada vez más tiempo en Internet y en las redes sociales y, por tanto, debes integrar estos nuevos canales en tu estrategia.

Existen dos tipos de medios con los que puedes hacer llegar tu mensaje a tus clientes:

  • Medios pagados: aquellos que pagas por aparecer, básicamente los medios donde insertas publicidad. Con este tipo de medios consigues generar notoriedad y dar a conocer tu producto entre público que no te conoce. Además, actúa como un catalizador que retroalimenta los medios propios y los ganados. Los beneficios de estos medios son que permiten acelerar la adquisición de clientes potenciales.
  • Medios propios: canales que controlas tú, tales como tu web, tu blog o tus redes sociales. El objetivo de este tipo de medios es construir y consolidar una relación a largo plazo con tus clientes y con los medios ganados. Los beneficios de estos canales son el control, el bajo coste y su versatilidad.

Según la fase del viaje del cliente y el embudo de ventas, debes accionar distintas estrategias utilizando una combinación de todos los medios disponibles a tu alcance.

Las mejores estrategias de marketing digital para vender online

Las mejores estrategias de marketing digital para vender online

Las inversiones en marketing digital siempre son un tema delicado para las empresas, la dificultad a la hora de conocer su efectividad hace que muchas pequeñas y medianas empresas dediquen más recursos a otros aspectos cuantificables, más seguros y que aseguren un retorno de la inversión a corto plazo.

Aunque existen muchas estrategias de marketing digital que puedes utilizar para aumentar tus beneficios, no todas funcionan igual de bien. Miles de empresas españolas ya se están beneficiando de los ingresos que les supone la alta tasa de clientes que llegan a través de Internet.

Desarrolla aplicaciones para dispositivos móviles

La experiencia de usuario es un factor crucial para mejorar el posicionamiento web de una empresa, así como para mejorar su impacto en el usuario. De ahí que el desarrollo de aplicaciones móviles, adaptadas a este dispositivo que cada vez registra un mayor porcentaje de ventas online, sea tendencia en el mundo empresarial.

El cliente potencial instala la aplicación en su teléfono o tableta y, desde ahí, accede a la tienda online, página web, blog o plataforma de forma fácil y segura. La navegación es más intuitiva y el acceso al contenido es mucho más dinámico. Por esta razón, las compras por Internet son más fáciles a través de estas aplicaciones.

SEO

El ranking de Google se ordena en base a una serie de factores incluidos en un algoritmo que determina las posiciones de todas las páginas del mundo. Posicionarse en Google entre las primeras posiciones para la búsqueda de palabras clave relacionadas con los productos y servicios vendidos por tu empresa es la mejor forma de ganar visibilidad, tráfico web e incrementar las ventas.

Existen muchos factores que determinan que se produzca la compra una vez que el usuario está en la página web. Una de ellas es poseer un diseño web fácil e intuitivo que facilite la experiencia de usuario. También es muy importante captar la atención del cliente potencial a través de textos e imágenes.

Expansión internacional

En ocasiones, el territorio nacional se queda corto para los negocios con presencia online. Una inversión en marketing internacional a partir del cual adquirir una buena imagen de marca a nivel mundial es una alternativa necesaria si se quiere llegar a otros territorios.

¿Por qué es tan importante el posicionamiento web?

¿Por qué es tan importante el posicionamiento web?

Ya puedes tener la mejor página web del mundo que si el mundo no la ve, no conseguirás ningún resultado. El posicionamiento web se basa en una serie de factores que ayuda a mejorar la visibilidad de tu web.

Una buena estrategia SEO puede hacer que tu página aparezca antes en los resultados de los buscadores. Por lo tanto, la posibilidad de que hagan clic en ella, además de producirse la esperada conversión, es mucho más alta.

Cualquier negocio online necesita, como mínimo, unas acciones básicas de posicionamiento web. El SEO es imprescindible para una empresa online porq ue lo mínimo que se quiere es ser encontrada en la red. Para eso, el SEO es la herramienta necesaria pero hay que dedicarle tiempo y esfuerzo.

¿Por qué es imporante atraer tráfico a tu página web?

No solo permite que más gente conozca tu marca, producto o servicio, sino que también ayuda a escalar posiciones en los resultados de búsquedas de los motores de búsqueda. Como mencionamos antes, no te servirá de nada tener una página web si la gente no la visita.

Una opción es invertir en anuncios para estar en las primeras páginas de Google, pero esto conlleva una inversión que no todas las empresas pueden asumir. Además, en cuanto dejes de invertir, volverás a desaparecer, así que no habrás avanzado mucho.

Si empiezas una estrategia SEO posicionando las palabras clave que definen tu negocio, poco a poco comenzarás a aparecer en los resultados de búsqueda de los usuarios. Esto es un trabajo a largo plazo, pues todo lo que se haga hoy seguirá trayéndote frutos en el futuro.

Si tu negocio consiste en una tienda online, deberías saber que las visitas procedentes del tráfico orgánico tienen una mayor tasa de conversión. Esos internautas están buscando exactamente lo que ofreces. Si una vez que llegan a tu web les convence el producto, estarán mucho más dispuestos a finalizar la compra.

Aunque tengas un muy buen producto o mejor que el de tu competencia, si no eres capaz de mostrarlo a tus posibles clientes, estos nunca lo comprarán. Puede que haya otra tienda online que si esté llevando una buena estrategia pero su producto sea peor, sin embargo, por el hecho de que el usuario la encuentra, sus ingresos van a ser superiores.

5 herramientas para hacer un buen SEO internacional

5 herramientas para hacer un buen SEO internacional

Una de las preguntas más frecuentes es cuál es la hermanienta más utilizada para conseguir un buen posicionamiento web de SEO internacional. Cada día se realizan alrededor de 3 billones de búsquedas en Google, por eso es tan importante estudiar a la competencia como clave para desarrollar una buena estrategia de posicionamiento de tu negocio en los buscadores.

Google es el buscador más utilizado a nivel mundial, seguido por Yahoo, Bing, Baidu (en China), Naver (Corea del Sur), Ask Network y Yandex (Rusia). De hecho, en la mayor parte de los países de Europa, las búsquedas a través de Google superan el 90 %. Por ejemplo, en España llega al 98 %.

El posicionamiento de tu web depende del conocimiento y la gestión que hagas de las keywords o palabras clave, es decir, de las palabras clave que los consumidores insertan en los buscadores para obtener información.

Aquí tienes unas cuantas herramientas que facilitarán el proceso de internacionalización de tu negocio en Internet:

SemRush: una de las herramientas de Inbound Marketing más recomendables con la que podrás comprobar si tus estrategias de SEO y SEM están funcionando y así poder mejorar su rendimiento y conseguir más tráfico a tu página. Además, con esta herramienta podrás hacer una de las mejores búsquedas de palabras clave para tu estrategia, teniendo en cuenta las más relevantes, la competencia que tienen, las URL que mejor posicionan según cada una, etc.

Keywords Tool: una alternativa a Google Adwords. Te servirá para saber cuáles son las palabras clave que más están buscando los usuarios en Google, esencial para elegir cuál puede funcionarte mejor.

Google AdWords: este planificador te ayuda a buscar nuevas ideas y sugerencias de palabras clave para tu estrategia de SEO. Ten en cuenta que tendrás que crear una cuenta de AdWords para utilizarlo, pero eso no quiere decir que tengas que crear un anuncio.

Alexa: podemos conocer las páginas web más populares de cada país y, en un mercado que no dominemos demasiado, tratar de encontrar aquellas más afines a nuestro negocio para anunciarnos, llegar a algún tipo de colaboración o incluso copiar una estrategia de contenidos.

Pingdom Speed Test: el número de segundos que tarda tu página Web en cargar es un factor crucial a día de hoy, ya que hay estudios que demuestran que, a partir de los 5 segundos de tiempo de carga, el número de abandonos se duplica. Con unos pequeños conocimientos técnicos y un pequeño análisis, podrás conocer si lo que provoca la lentitud de tu sitio web es el servidor o imágenes demasiado grandes