por Nacho Ferrer | Sep 25, 2017 | Diseño web
Una mayor presencia digital no se traduce automáticamente en un incremento de clientes y ventas a no ser que te diferencies de tu competencia más directa.
En el entorno digital, el diseño web y la actitud en las redes sociales muestran a los clientes la actitud y filosofía de tu empresa, es decir, aquello que la hace única.
Más de un 40 % de las empresas no cuentan con web corporativa. Asimismo, un 84 % de los usuarios prefiere realizar sus compras conline a través del ordenador. De hecho, la mitad de los usuarios espera encontrar más descuentos, así como precios más bajos que en una tienda física.
Por otro lado, más del 50 % de las empresas no tienen su web adaptada a dispositivos móviles, es decir, no tienen un diseño responsive de su web a pesar de que el 36 % de los consumidores ya hace sus compras a través del móvil o tableta.
Tener una web con buen diseño responsive reduce tiempos de desarrollo, costes asociados y ofrece muchas ventajas para mejorar el posicionamiento en Google y en todos los buscadores de Internet. Más de un 60 % de las empresas no lleva a cabo tareas de SEO o SEM por falta de recursos o de conocimiento.
El diseño transmite mucha información sobre la empresa: el esfuerzo dedicado, indicar si se trata de un negocio nacional, internacional o local, sus deseos de expansión, etc. Por lo tanto, la compañía ha de asegurarse de que esta primera impresión transmita a la perfección los objetivos de la compañía, el público al que se halla dirigida y el producto que representa.
Ten en cuenta que las redes sociales no pueden sustituir nunca a tu web corporativa. Tu identidad digital debe servir como canal de conversación con tus clientes y como herramienta para derivar tráfico a tu web corporativa. Ambas herramientas son complementarias, nunca sustitutivas.
Para que el diseño resulte eficaz, hay que tener en cuenta la información recogida en la fase de captación de necesidades, además de los gustos, requisitos y preferencias del cliente. Un usuario tarda 3 segundos en decidir si una web es de su interés o no, y el diseño web juega un papel crucial en esta decisión.
por Nacho Ferrer | Sep 11, 2017 | Diseño web
Muchos empresarios temen el coste inicial que supone la inversión en software a medida, pues este siempre suelen ser más elevado que la compra de un software genérico empaquetado.
El software a medida se crea teniendo en cuenta los procedimientos y el proceso de tu negocio. Las funciones y los requisitos del software serán aquellos acordados con el desarrollador en función de tus necesidades.
Sin embargo, el software genérico incluye únicamente las funciones y características que los fabricantes del software decidieron incluir y, en muchos casos, no son personalizables.
Si el software no está en consonancia con las necesidades concretas del cliente, a medio o corto plazo tendrá efectos negativos en el rendimiento y la eficiencia de tu negocio.
El software genérico no adapta a los cambios. Por lo tanto, las aplicaciones se quedan obsoletas después de poco tiempo. Sin embargo, el software a medida es totalmente personalizable y flexible.
Un desarrollo a medida da como resultado una herramienta que en cierta forma nunca está acabada. Esa es su peor y mejor cualidad al mismo tiempo. Los fabricantes actualizan los productos cerrados, pero los desarrollos a medida deben ser modificados y mejorados periódicamente para adaptarse a los cambios en la organización, pulirse funcionalmente y no quedar obsoletos.
No existe una herramienta mejor que un software a medida que se ha ido retocando y mejorando a lo largo de los años. También es frecuente encontrar desarrollos que quedan desfasados y aparcados pasado un tiempo por falta de modificaciones o ampliaciones de funcionalidad.
Cuando contrates un desarrollo a medida, pregúntale a tu proveedor cómo serán los proyectos de modificación en el futuro, cuánto cobrará por las horas de trabajo y qué disponibilidad tendrá para llevar a cabo las tareas que le pidas una vez finalizado el proyecto.
Al final, el software genérico también cobra una licencia anual o mensual, más los costes de mantenimiento y consultoría. De hacer esa inversión, es indudablemente mejor invertir el tiempo y el dinero a la larga en un software programado a medida.
por Nacho Ferrer | Ago 28, 2017 | Diseño web
Un diseño web debe tener en cuenta todos los elementos de un sitio y colocarlos de la mejor forma posible, de manera que al usuario le sea fácil navegar por ella. Un diseño web responsive, por tanto, consiste en saber redistribuir los elementos para todas las resoluciones de pantalla que existen.
Ahora más que nunca las empresas necesitan tener páginas web que ofrezcan una buena experiencia a los usuarios móviles. Desde que Google actualizó su algoritmo en marzo de 2016, ha favorecido en gran medida a los sitios webs optimizados para dispositivos móviles.
Y no debes pasar este dato por alto, ya que las búsquedas desde teléfonos móviles y tabletas han superado ya a las de los equipos de escritorio. Por lo tanto, si no cuentas con un diseño web responsive estarás perdiendo una gran cantidad de clientes potenciales.
Aquí te traemos una serie de ejemplos para que te sirvan de inspiración si estás pensando en crear o renovar la página web de tu negocio:
Starbucks
Starbucks ha hecho una web muy visual, con diseños modernos y buenas fotos de sus productos. Como cabía esperar, su responsive es perfecto. Tiene un menú muy claro con los seis items más importantes a la vista: café, carta, tienda, responsabilidades, acerca de nosotros y buscador de tiendas.
Panic
Un estudio de animación no podía tener otra cosa que una página con animaciones. Conseguir trasladar eso dispositivos móviles no nada es fácil y ellos lo han hecho muy bien. La animación del inicio se ve genial en cualquier dispositivo.
Samsung
Tanto Apple como Sony o BQ tienen diseños web responsive muy limpios y funcionales. Si te fijas la página de Samsung es un paisaje con letras grandes y blancas y una foto del producto. Sencillo, bonito y fácil de usar.
Spotify
Aunque Spotify tiene una aplicación específica tanto para móviles como para tabletas, no descuida el diseño responsive de su web. Se adapta a todas las pantallas y es muy fácil de navegar. Es un ejemplo de que este tipo de diseño es muy importante, aunque existan otras soluciones para móviles. Un usuario puede no tener descargada la app, no tener datos para hacerlo en ese momento o, simplemente, no querer hacerlo.
The Boston Globe
Boston Globe es un gran ejemplo que muestra como un diario puede ser diseñado y adaptado a los diferentes tamaños de pantalla de forma elegante.
La conclusión es clara: un buen diseño responsive es esencial para una página web en el mercado actual. Cada vez más usuarios a nivel mundial utilizan sus móviles y tabletas para navegar por Internet; por lo tanto, no tener tu web adaptada significa perder a todos estos usuarios.
por Nacho Ferrer | Ago 23, 2017 | Diseño web
El diseño y la programación de páginas web evolucionan rápidamente haciendo que muchas empresas decidan dar un salto adelante y apostar por el rediseño de sus páginas web.
Actualizar tu página web con las nuevas tendencias en Internet, especialmente atendiendo a los gustos de tu clientela, puede suponer una gran diferencia a la hora de mejorar las ventas y la imagen de tu empresa.
Antes de empezar a rediseñar tu sitio web, debes tener muy claro cuál es su propósito final. Establece objetivos y cuenta con todos los recursos posibles para medir y analizar la opinión y las preferencias de tus usuarios.
Tras pararte un momento y reflexionar, existe una serie de claves que debes tener muy en cuenta para comenzar el proceso de rediseño de tu página web.
Diseño intuitivo, coherente y sencillo
Esto está más relacionado con código que con el aspecto visual del sitio web. Antiguamente, las páginas web estaban adornadas con muchas luces y colores, lo que conseguía que el tiempo de carga fuera mayor.
Un error muy común en diseño es la falta de coherencia entre las diferentes partes de la web, las identidades visuales son contrarias y el diseño no sigue una lógica común. Para evitar esto, asegúrate de seleccionar un objetivo concreto, lo que buscas, y seguir en esa dirección.
Optimiza tu página web
Los dispositivos móviles son el método principal de prácticamente la gran mayoría de los usuarios, ya que ofrecen la comodidad de estar en el salón de casa haciendo vida con nuestro teléfono móvil o tableta en mano y navegando por la red.
Haz un estudio de qué palabras clave quieres alcanzar en tu nuevo sitio web e incluye las que te han funcionado hasta ahora. Es importante que cada página incluya una palabra clave y que esta palabra este incluida en el título de la página, en la meta descripción, en el contenido y en el texto alternativo de las imágenes.
No seas exigente con tus usuarios
Cuantos menos datos solicites, mejor. Ten en cuenta que cuantos menos requisitios exijas para usar un servicio, mayor será el número de personas que lleguen al destino.
Analiza el comportamiento de tus clientes
No es necesario que tus clientes digan lo que les gusta y lo que no de tu website para que tú lo sepas. Actualmente, hay herramientas que te permiten conocer el comportamiento y reacciones de los usuarios cuando llegan a una página web.
Los mapas de calor te permitirán conocer el movimiento del ratón por parte de un visitante, el cual está muy relacionado con el foco visual. Los tests A/B son igualmente valiosos, pues te permitirán conocer las tasas de conversión en función de pequeñas alteraciones en el diseño de una página.
Reduce el ruido visual y añade espacios
Saber encontrar el equilibrio entre el espacio y un diseño más llamativo hace que las publicidades se destaquen por sí mismas y no compitan entre sí, a la vez que se reduce el ruido visual que producen las imágenes animados.
por Nacho Ferrer | Jul 13, 2017 | Diseño web
El diseño digital se ha convertido en un pilar fundamental para conseguir buenos resultados de tráfico en Internet. Según cálculos aproximados, hoy en día existen más de mil millones de sitios web.
Tener una página web abre una ventana directa a la globalización. Te permite estar conectado con los cinco continentes al mismo tiempo sin tener que salir de tu oficina. El diseño web debe ir adaptándose con el tiempo a los usos y gustos de los consumidores. Una página con una interfaz amigable, cómoda y actualizada.
Los buscadores penalizan a todas aquelas páginas que no tenga un diseño responsive, es decir, que se adapte automáticamente a cualquier tipo de pantalla y dispositivo móvil. Llevar a cabo una estrategia SEO es fundamental para conseguir un buen posicionamiento en Google.
Ventajas de tener un sitio web
- Escala de mercado internacional.
- Disponibildad completa sin costes extra.
- Mantenimiento de red fijo.
- Servicio innovador y pago seguro a tus clientes.
- Reducción de espacio.
Lo primero y más importante es procurar que la página web sea intuitiva, sin cientos de pestañas, menús, ni submenús. La mayoría del tráfico que entrará en tu web será a través del teléfono móvil; por esta razón, una de las últimas tendencias es crear una web donde se pueda ver toda la información relevante en la primera página y de un solo vistazo.
Asimismo, también es importante mantener un estilo visual bonito y elegante, siempre ligado al mercado al que vas a dirigir los productos de tu negocio. Aparte de las imágenes, integrar vídeos corporativos de poca duración es muy recomendable. La mayoría de los internautas prefiere ver un vídeo a leer información.
En la era de la información y las telecomunicaciones, es básico y crucial que un negocio tenga presencia digital. En el siglo XXI, si no estás en Internet, no existes.
por Nacho Ferrer | Jun 29, 2017 | Diseño web
Lo que más atrae a tus clientes es el diseño de tu página web; en otras palabras, la página web de tu empresa es el escaparate con el que llamas la atención y despiertas el interés de tu público objetivo.
La mayor parte de la gente suele desconfiar de una web por su apariencia, por lo que un site descuidado y anticuado puede hacernos perder muchos clientes. Además, esta imagen puede quedar muy dañada al proyectar poca profesionalidad. Mejorarla a través de la presencia web y rejuvenecer su apariencia se vuelve absolutamente necesario en los tiempos que corren.
Para que el diseño sea efectivo, no solo es necesaria una buena web, sino que también hay que tener en cuenta las necesidades, gustos y requisitos del cliente. Otros factores muy importantes a tener en cuenta serán la accesibilidad, diseño responsive, equilibrio entre estética y funcionalidad.
Una web desarrollada antes de 2010 no suele cumplir con los requisitos mínimos de posicionamiento web. Por este motivo, hay que adecuarse a las tendencias, ya que la tecnología cambia constantemente.
Beneficios del restyling web
- Buena optimización SEO. Los buscadores visitan más a menudo las páginas web con una correcta optimización SEO.
- Contenidos actuales y de interés. Los contenidos son la base de la página. Cuanto más actuales e interesantes sean, mejor. El usuario estará más interesado en ellos, entrará en la web con más frecuencia y la recomendará a otros.
- Mayor reputación. Una web renovada fideliza a tus usuarios habituales y te ayuda a atraer a nuevos.
- Mayor visibilidad en Google. Un sitio web no adaptable a las pantallas de todos los dispositivos lleva directamente a un posicionamiento muy pobre en los mayores buscadores de la Red.