La gestión es un elemento fundamental para que cualquier organización pueda lograr sus metas y objetivos. El éxito depende de una correcta planificación, y para poder llevarla a cabo, son necesarias una serie de aplicaciones que nos permitan estructurar nuestro tiempo.
Las herramientas de gestión más importantes con las que cuentan las empresas son los sistemas y modelos de gestión. Estos sistemas facilitan el control de todos los procesos y actividades de una empresa.
Trello
Todas las empresas tienen metas a las que llegar y objetivos que cumplir. Organizar estos objetivos y metas es mucho más fácil con Trello, una herramienta online y gratuita (aunque también ofrece servicio premium) que permite organizar el trabajo y planificar todas las tareas y objetivos a cumplir.
Algunas de sus funcionalidades son controlar plazos de entrega, asignar recursos a tareas o implementar flujos de trabajo. Se puede acceder a esta herramienta utilizando una cuenta de Google ya sea en PC o móvil.
MailChimp
Las newsletters son un recurso muy útil en las campañas de marketing. Mantener la comunicación con los clientes e interactuar con ellos es crucial para el éxito de un negocio. Hacerles llegas tus ofertas y novedades (sin caer en el spam) es una buena forma de recordarles que sigues ahí para ellos.
Woorank
Es una de las herramientas más completas para hacer un informe de la competencia de tu empresa, obteniendo datos muy interesantes acerca del SEO y las redes sociales. También sive para darte cuenta de los errores que debes corregir y, además, proporciona una serie de consejos para poder mejorar tu negocio.
Expensify
Llevar el control de los gastos es un asunto muy serio que debes llevar a rajatabla. Puedes simplificarlo utilizando herramientas como Expensify para gestionar los informes de gastos de tus empleados.
Cuando te vas de viaje de negocios, lo más normal es guardar todos los recibos, ya sean de compras o tickets, para justificar los gastos. Ahora puedes automatizar y digitalizar esta tarea gracias a esta herramienta en la nube con la que puedes ir escaneando los recibos de los gastos, apuntar el concepto y la fecha y, así, elaborar el informe que necesitas para tu empresa.
SEMrush
Una de las mejores herramientas para analizar la competencia y con grandes funcionalidades para analizar a fondo del SEO y el SEM de cualquier negocio. La versión gratuita, aunque es muy limitada, aporta datos generales de la competencia: visitas que recibe desde el buscador Google, número de palabras clave o keywordsmejor posicionadas, etc.